Vuelan las Plumas

Llevamos 20 años al aire con las mas importantes autoras y autores de la literatura chilena y latinoamericana. Un programa que habla sobre libros para niños, jóvenes, adultos, cómic y narrativa gráfica. También nos interesa la industria editorial y todo el ecosistema del libro. Conduce la periodista Vivian Lavín

RSS iTunes

This is a Freebox. You can put any valid HTML in here. Or disable this feature if you don't need it.

Andrea Sáez y Priscilla Medina: Mujeres chilenas liderando emprendimiento culturales

2025-05-07
El pandémico año del 2020 fue el que llevó a Andrea Sáez a liderar desde el interior de ProChile una nueva área de trabajo: Género y Pueblos Originarios. Su trabajo ha consistido desde entonces en fortalecer el área y el equipo que tiene a su cargo, de la mano de una propuesta de trabajo para el empoderamiento femenino y de las empresas pertenecientes a pueblos originarios, buscando su inserción en el comercio internacional. “La pandemia ha sido compleja y ha implicado un retroceso en la participación de las mujeres en el mercado”, explica Andrea. De aquí que el trabajo que desarrolla adquiera una relevancia estratégica para ciertos sectores y para el mundo laboral con vocación internacional, en especial. Priscilla Medina es coordinadora nacional de Narrativa Gráfica de ProChile, cuya área publica en el año 2021 el Catálogo Mujeres en la historieta chilena, un trabajo plurilingüe (inglés, francés, castellano y coreano) cuyo objetivo es dar a conocer a las mujeres que son parte del ecosistema de la narrativa gráfica en Chile, realizado por la ilustradora Panchulei, la investigadora María Eliana Aguayo y la agente literaria Vivian Lavín. Andrea Sáez y Priscilla Medina están trabajando porque las mujeres sean visibilizadas en quehaceres que vienen desarrollando desde hace años en el mundo de las industrias creativas, como la participación de Chile en el Festival del Cómic de Montreal, a realizase en esa ciudad a fines de mayo de 2022. La periodista Vivian Lavín conversa con Andrea Sáez y Priscilla Medina para Vuelan las Plumas
More Download
Filetype: MP3 - Size: 35 MB - Duration: 24:45m (192 kbps 44100 Hz)

Vicente Undurraga: ¿Cómo antologar poesía con el corazón en la mano?

2025-05-07
La periodista Vivian Lavín conversa con Vicente Undurraga sobre un libro mínimo, de pequeña factura, pero de enorme calado poético. La gran poeta costarricense Eunice Odio ingresa a la escena chilena con el título “Este es el bosque”
More Download
Filetype: MP3 - Size: 27 MB - Duration: 22:56m (160 kbps 44100 Hz)

ANDRÉS DOMÍNGUEZ Y RAMIRO MATAS: AL OTRO LADO DEL LIBRO

2025-05-07
La periodista Vivian Lavín conversa con los editores Ramiro Matas y Andrés Domínguez sobre el trabajo que desarrollan en Dibbuks, Barcelona.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 28 MB - Duration: 19:59m (192 kbps 44100 Hz)

Cristina Zárraga: Memorias de mi abuela yagán

2025-05-07
El pueblo yagan o yámana es el más austral de América y del planeta. Un pueblo nómade, canoero, de cazadores y recolectores. Desde hace más de seis mil años se han desplazado navegando sobre estos canales del archipiélago Cabo de Hornos, en el sur de Tierra del Fuego. Casi desnudos resistían al extremo clima, en perpetua conexión con el mundo natural y espiritual. Una cultura rica en esencia, reflejada en su cosmología y ceremonias, con un idioma único que originalmente se conformaba de cinco dialectos. Con la llegada del hombre blanco y su cultura hacia el siglo XIX, las tradiciones de nuestro pueblo yagan fueron rápidamente desapareciendo al disminuir su población. Actualmente quedan pocas familias, concentradas en su mayoría en el poblado de Ukika, en Isla Navarino, en el extremo sur del planeta. "La vida de mi abuela revive un período específico de la historia y de la decadencia cultural de nuestro pueblo. Relatos desde una realidad más allá de la imagen idealizada que tan fácilmente se proyecta cuando se habla de “la última yagan”. Experiencias y conocimientos hoy solo sostenidos en su memoria, su voz y su existencia. Tan simple y tan profundo a la vez, para quienes pueden mirar con los ojos del corazón. Con sencillez, profundidad y humildad la voz de mi abuela se expresa, cuenta, transmite sabiduría desde lo íntimo", dice Cristina Zárraga en el libro “Cristina Calderón. Memorias de mi abuela yagán” (Liberalia Ed., 2022). La periodista Vivian Lavín conversa con Cristina Zárraga en Vuelan las Plumas. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
More Download
Filetype: MP3 - Size: 76 MB - Duration: 53:22m (192 kbps 44100 Hz)

Cuenteras

2025-05-07
Conversación junto a la “cuentera” Carla Jiménez sobre este podcast de literatura nacido en pandemia
More Download
Filetype: MP3 - Size: 12 MB - Duration: 8:23m (192 kbps 44100 Hz)

Angélica Fanjul: Una curadora de talentos

2025-05-07
Este libro reúne nueve hermosas canciones de cuna, sus partituras y la posibilidad de escucharlas a través del vínculo alojado en el código QR que acompaña a cada una de ellas. Con gran delicadeza, las canciones y las hermosas ilustraciones que las acompañan nos invitan a un viaje mágico hacia los recuerdos de nuestra infancia, el arrullo y el día que se aleja lentamente. Pero no solo se trata de recordar, también es una invitación a compartir con los más pequeños y acompañar a quienes viven estas emociones por primera vez.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 26 MB - Duration: 18:42m (192 kbps 44100 Hz)

Sol Díaz: La zorra y el sapo llegan a Alemania

2025-05-07
Este libro de Sol Díaz es una historia visual que destila humor y erotismo. Es un diálogo para señoritas: húmedo, íntimo y caliente. No es una fábula para niños. “La zorra y el sapo” es un libro de pequeño formato editado en el año 2014 en Chile, mucho antes de los movimientos feministas y que fue recibido entonces tímidamente. Seis años después, esta obra adquiere una nueva dimensión y es resignificada en su atrevimiento para hablar del goce sexual, con el talento y el humor de una destacada ilustradora. “La zorra y el sapo” fue editado en Chile el año 2014 por la insistencia de la editora María José Thomas. Quería tener el trabajo de Sol Díaz en su catálogo, y este libro, adelantado para los tiempos que corrían, constituye uno de esos gestos que abrieron las puertas para todo lo que vendría después. A través de las agencias literarias VLP Agency y Lora Fountain Agency, este libro llegó a las manos de la traductora especializada en historietas Lea Hübner, quien ya venía pesquisando el trabajo de Sol Díaz. Así es cómo Lea Hübner se lo presentó a la editorial Parallelalle de Alemania, la que decidió publicarlo. Se trata de un hecho literario importante, ya que el mercado alemán no es fácil. Por esto, Alejandra Chakoff de DIRAC, junto a Drina Bascón de ProChile hicieron un trabajo dedicado para darle toda la visibilidad y presentarlo en la Feria del Libro de Frankfurt 2022. En esta importante cita literaria mundial, la autora y la traductora estuvieron en el Panorama Hall de la Evangelische Akadimie el 21 de octubre, y al día siguiente en el Pabellón de Chile (Hall 4.1 Stand G81) con la presencia de editores extranjeros y nacionales. La gira realizada por la ilustradora también comprendió la ciudad de Berlín, donde el día lunes 24 de octubre se realizó la presentación en la Galerie KSTN, en Berlin Kreuzberg, y el día 25 de octubre junto a Lea Hübner y la ilustradora Aisha Franz, se presentaron en la Bibliothek am Luisenbad. La periodista y agente literaria Vivian Lavín, también invitada a la cita en Frankfurt y Berlín, entrevistó a Sol Díaz sobre la traducción de su obra al alemán y las presentaciones que desarrolló en ese país. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
More Download
Filetype: MP3 - Size: 25 MB - Duration: 17:37m (192 kbps 44100 Hz)

Yael Frankel y Valeria Mari: Un bosque llega a Bolonia

2025-05-07
Uno de los premios que entrega la Feria del Libro Infantil de Bologna – BologaRagazzi Awards- ha recaído este año 2022 en el libro ¿Qué tiene un bosque?, de la autora argentina Yael Frankel (Editorial Claraboya (2021).
More Download
Filetype: MP3 - Size: 24 MB - Duration: 16:44m (192 kbps 44100 Hz)

LUCERO DE VIVANCO: UNA ELEFANTA Y SUS SECRETOS DE COCINA PARA LA VIDA

2025-05-07
Un proyecto universitario mutó frente al anuncio de la hija de la partida de la casa familiar. Esto movilizó sentimientos y la idea original del libro de recetas se transformó en una conversación
More Download
Filetype: MP3 - Size: 43 MB - Duration: 30:25m (192 kbps 44100 Hz)

Regina Vogt: Una ola marina que invita a volar

2025-05-07
La periodista Vivian Lavín conversa con Regina Vogt, autora del libro Bienvenida, Ola (OChoLibros, 2021). Un libro álbum que nació de su experiencia docente de en el primer ciclo escolar.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 21 MB - Duration: 17:35m (160 kbps 44100 Hz)

Powered by Podcast Generator, an open source podcast publishing solution | Theme based on Bootstrap