Vuelan las Plumas

Llevamos 20 años al aire con las mas importantes autoras y autores de la literatura chilena y latinoamericana. Un programa que habla sobre libros para niños, jóvenes, adultos, cómic y narrativa gráfica. También nos interesa la industria editorial y todo el ecosistema del libro. Conduce la periodista Vivian Lavín

RSS iTunes

This is a Freebox. You can put any valid HTML in here. Or disable this feature if you don't need it.

Nadie como Yo (Autobiografía de un Tirano)

2025-05-07
Entrevista a los autores Ignacio Chao y Eva Sánchez
More Download
Filetype: MP3 - Size: 38 MB - Duration: 26:32m (192 kbps 44100 Hz)

Paula Ilabaca: Una detective desobediente

2025-05-07
Su padre trabajó toda su vida como policía. Llegó a ser Prefecto General de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Y su hija, Paula era la poeta de la casa, publicando libros como Penínsulas (RIL Editores, 2019), La perla suelta (Editorial Cuarto Propio, 2009) y ganando las más importantes distinciones del medio chileno: Premio Pablo Neruda 2015, Premio Juegos Florales 2014 y el Premio de la Crítica de Prensa Literaria en Chile ( UDP, 2010). Y mientras su padre, Fernando Ilabaca llegaba al grado de Prefecto General de la PDI, Paula acumulaba grados académicos, como Licenciada en Educación, Profesora de Castellano, Magíster en Educación Superior y Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Al comienzo y tímidamente, ella empezó a hacer clases de comunicación en la misma institución que su padre. Le quedó gustando y se convirtió en Perito Documentoscópico del Laboratorio de Criminalística, donde además tomó otros cursos de formación policial. Paralelamente y durante cinco años, Paula estuvo a cargo del Centro de Extensión Cultural PDI, que le permitió conocer a fondo la cultura policial chilena y cómo funcionan los cuerpos policiales a nivel internacional. Así, las historias que había escuchado desde niña se hicieron parte de su propio mundo, mientras su poesía se hacía eco de las ideas y fuerzas feministas de su tiempo. El año 2015, Paula Ilabaca Núñez publica la novela policial “La regla de los nueve” (Emecé Ed). Un relato coral que comienza con la declaración de una madre destrozada por la muerte de su hijo. Allí aparece la joven y novata detective de la Brigada de Homicidios (BH) Amparo Leiva, quien se enfrenta a la investigación de la muerte de Gabriel, el joven estudiante de geología, quien falleció calcinado en su propio hogar. El año 2022, Paula vuelve a la novela policial con “Camino cerrado”, novela negra que sigue el estilo coral y los personajes de la anterior, algunos años después. Ahora, la investigada es la propia detective Leiva, a quien se le está realizando un sumario en medio de otro importante caso de femicidio.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 57 MB - Duration: 39:59m (192 kbps 44100 Hz)

Akiara Books: Libros que sanan

2025-05-07
Entrevista a la editora Inês Castel-Branco
More Download
Filetype: MP3 - Size: 21 MB - Duration: 14:40m (192 kbps 44100 Hz)

Mar González: Babulinka y los libros de la abuela

2025-05-07
Babulinka significa abuela en ruso y es también el nombre de la editorial catalana cuyos libros son reconocidos por desarrollar educación emocional. Después de dos años de pandemia y sin Feria del Libro Infantil de Bologna.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 15 MB - Duration: 11:02m (192 kbps 44100 Hz)

Nubia Macías: Una constructora de lectores

2025-05-07
Es periodista de profesión y trabajó en medios de gran importancia como El País. Sin embargo, lo suyo es la creatividad pura, construyendo puentes entre los lectores y la industria editorial. Su escuela fue la FIL de Guadalajara, la feria del libro de su natal ciudad, y que le permitió desplegar su talento y energía haciendo de la Feria una fiesta alegre y a la vez, un centro de negocios editoriales. Nubia Macías dirige hoy NM Consultora y fue parte de la propuesta programática de FILBO 2022, donde realizó talleres de formación y capacitación en las que entregó herramientas a editores y mediadores de lectura para desarrollar sus proyectos. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
More Download
Filetype: MP3 - Size: 26 MB - Duration: 18:20m (192 kbps 44100 Hz)

Juan Carlos Flórez: La historia de Los que sobran

2025-05-07
La pregunta que se hace este escritor y pensador colombiano es ¿por qué las generaciones globales más educadas de la historia no pueden ser dueñas de su destino?
More Download
Filetype: MP3 - Size: 76 MB - Duration: 53:07m (192 kbps 44100 Hz)

Villamillie: música de antaño para estos días

2025-05-07
Entrevista a los músicos Juan Pablo Villanueva y Marcela Milllie quienes presentan su primer disco llamado La flor del anhelo.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 21 MB - Duration: 15:15m (192 kbps 44100 Hz)

Angélica Ovalle: Sonidos de la memoria emotiva

2025-05-07
Una musicóloga y un abogado-ilustrador han creado un proyecto cultural basado en el rescate y puesta en valor de sonidos y compases en dispositivos pequeños como una cajita musical o un pequeño libro que sorprenden en su factura y calidad. Manivela Chile es el nombre de este emprendimiento cultural liderado por Angélica Ovalle y Gonzalo Carreño. “La verdad es que es un proyecto que junta muchas aristas, principalmente la pasión por la música y los libros”, explica Angélica. Gonzalo es abogado, pero su seudónimo artístico es Sam García, donde aparece como ilustrador de Chin Chin Chin y Croares; autor de los poemas del álbum sonoro Al agua, que acaban de lanzar. Angélica Ovalle es historiadora y musicóloga, autora de libros como el Juegos tradicionales”, editado por Amanuta, y autora de Chin Chin Chin. La memoria, los sonidos y las palabras han sido los ejes que han motivado un proyecto que nació el año 2015 y que comenzó con lo que llamaron“manivelas”, que dieron forma a un cancionero de cajas musicales único en el mundo, centrado en canciones significativas de la cultura popular chilena. Lira la Lira (Me acuerdo) llegó unos años más tarde: para corazones inquietos y oídos rebeldes. Un juego de mesa que invita a conversar sobre la memoria y las historias de cada cual, con sus ires y venires, sus sonidos, cambios de intensidad, sus ritmos y silencios. Álbum Sonoro convoca de manera particular a los niños y su capacidad infinita de escucha. Se trata de libros que buscan acompañar la exploración de nuestro patrimonio –cultural y natural– poniendo el acento en sus sonidos, y que muestran a los más pequeños aquellas músicas y expresiones sonoras que nos identifican. “Se trata de poner en relieve nuestra banda sonora colectiva y personal: de conectarnos a través de sonidos y palabras con nosotros mismos y de mostrarnos al mundo como un pueblo con una sensibilidad poética y musical especial”, dicen. La periodista Vivian Lavín conversa con Angélica Ovalle sobre este proyecto amasado con pasión y talento que ya ha sido reconocido por IBBY-Chile, como el libro Croares. Concierto a cielo abierto de Andrés Charrier y Sam García (Premio Medalla Colibrí 2021, categoría no ficción infantil)
More Download
Filetype: MP3 - Size: 39 MB - Duration: 27:41m (192 kbps 44100 Hz)

PAULA ILABACA: LOS VERSOS DE UNA POETA CHILENA TRIUNFAN EN LOS PEN AWARDS 2023

2025-05-07
La Ceremonia de Premios Literarios de PEN America 2023 regresó al Ayuntamiento de Nueva York para celebrar las voces excepcionales en la literatura de ese país, desde autores primerizos hasta leyendas vivientes. Con cautivadores anuncios de ganadores, la dirección musical de Ulysses Owens, Jr. y lecturas dramáticas de obras seleccionadas, fue una celebración imperdible de la literatura más resonante de este año. La ceremonia de entrega de premios del 2023 fue presentada por el aclamado actor, autor y exasesor de la Casa Blanca de Obama, Kal Penn, con Tina Fey, nueve veces ganadora del premio Emmy y una de las mejores escritoras de comedia de su generación, que recibirá el premio PEN/Mike Nichols Writing 2023. por el Premio a la Actuación. Este año, PEN America presentó 11 premios de libros que reconocen la mejor ficción, no ficción, poesía, biografía, ensayo, escritura científica, traducción y más publicados en 2022. El libro ganador del Premio a la traducción en poesía fue The Loose Pearl, la traducción del poemario de Paula Ilabaca Nuñez traducido al inglés por Daniel Borzutzky editado por Coimpress. La entrega de los Pen Awards son de una espectacularidad muy inusual para nosotros los chilenos. La periodista Vivian Lavín conversa con la poeta y escritora Paula Ilabaca sobre cómo vivió la transmisión en vivo desde el Town Hall en Nueva York y cómo llegó este libro a las manos del traductor Daniel Borzutzky. La periodista Vivian Lavín conversó la poeta y escritora Paula Ilabaca Núñez en Vuelan las Plumas
More Download
Filetype: MP3 - Size: 18 MB - Duration: 19:37m (128 kbps 44100 Hz)

Federico Fernández: Desde Chivos a maquinarias habitables

2025-05-07
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (Galicia), en la especialidad de Pintura. Es un destacado ilustrador que también ha tenido un compromiso con la formación de las nuevas generaciones, como profesor en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. También como gestor cultural como promotor del espacio artístico El Halcón Milenario, en Vigo (Galicia). Como autor infantil, partió ilustrando Chivos Chivones junto a OlayaGonzález,(Kalandraka, 2003) basado en el cuento popular y del que en el año 2021 han hecho una nueva edición. Se trata de un relato tradicional adaptado -y narrado- por Olalla González e ilustrado por Federico Fernández donde los chivos cruzan un puente para saborear una hierba deliciosa al otro lado del río. Pero tienen que convencer al ogro terrible para poder pasar. También ha ilustrado junto a Antonio Rubio, Aurelio (Kalandraka, 2016) y junto a Germán González, de dos libros silentes que cuentan decenas de historias, como Balea y Verme, dos libros interactivos en formato acordeón, que nos presentan modernas naves para viajar por el mar y la otra un aparato perforador dirigido por unos divertidos operarios. Entre otros galardones, ha recibido el 1º Premio Nacional de Ilustración 2001 por «¿Dónde perdió Luna la risa?», publicado por KALANDRAKA. En la misma editorial también ha ilustrado «Balea» y «Aurelio», además de participar en la obra colectiva «Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados» (3º Premio Nacional de Edición-Libro de Arte). La periodista Vivian Lavín conversó con Federico Fernández en Vuelan las Plumas, desde las oficinas de Kalandraka en Pontevedra, Galicia.
More Download
Filetype: MP3 - Size: 46 MB - Duration: 32:04m (192 kbps 44100 Hz)

Powered by Podcast Generator, an open source podcast publishing solution | Theme based on Bootstrap